Concytec: modificarán bases de concursos para promover participación de jóvenes
Actualmente se desarrollan programas de pasantías para fortalecer vocación científica

El Concytec está interesado en darle oportunidades a la juventud peruana interesada en la ciencia a postular a concursos. ANDINA/Difusión
La presidenta del Concytec, Fabiola León Velarde, anunció que se modificarán las bases de los concursos para becas de estudios y financiamiento de proyectos de investigación para promover la participación de los jóvenes y asegurar su aporte en los campos de la ciencia, tecnología e innovación del país.


Publicado: 14/5/2018
El objetivo es promover en la nueva generación de hombres y mujeres, el interés por la ciencia para que realicen estudios que generen desarrollo tecnológico en el país, en las áreas focalizadas por el Concytec, explicó la funcionaria y científica.
"Se ha planteado, por ejemplo, contemplar recursos para que en los concursos de los proyectos y algunas movilizaciones se incluyan tesis, y por ende, se beneficie a los jóvenes, ya que esta tarea recae sobre ellos. También hemos previsto lanzar convocatorias para que estudiantes jóvenes, no necesariamente graduados, asistan a seminarios nacionales o internacionales", comentó a la Agencia Andina.
Recordó que las convocatorias para becas de estudio de maestría tienen un límite de edad de 27 años y para doctorados, 35 años.

La funcionaria y científica precisó que la agricultura, minería, pesca y salud requieren ser apoyadas por la biotecnología, nanotecnología, ciencias de los materiales y de la información. Por eso, agregó, el Concytec ejecuta actualmente programas para que los chicos asienten su vocación por la ciencia.
En estos momentos organiza programas de movilizaciones, es decir, de pasantías cortas a universidades extranjeras, congresos y foros, y también pasantías para jóvenes que deseen estudiar alguna maestría con el fin de profundizar sus conocimientos.

El Concytec fomenta el interés por la ciencia a escolares por medio de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, Eureka, que se realiza desde hace 27 años, y a jóvenes universitarios a través de diversos programas.
Más en Andina
Vientos fuertes y oleajes afectarán desde hoy a lo largo del litoral https://t.co/zlrsBXlke1 pic.twitter.com/I0EoHOFxXm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de junio de 2018
(FIN) SMS/ART
Publicado: 14/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Jóvenes investigadores requieren urgente apoyo para lanzar proyecto a la Luna
-
Concytec inicia caravana regional para promover financiamiento de becas
-
Repatriarán a 200 científicos para promover ciencia y tecnología en regiones
-
Concytec desarrolla proyecto de US$ 100 millones con énfasis en 6 sectores
-
PCM: tecnología ayudará a tener Estado transparente, confiable y eficiente
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a U. de Harvard